
SANTIAGO.- El abogado Juan Pablo Hermosilla, que representa a los querellantes en el denominado caso Karadima, criticó este viernes el "mea culpa" que hizo el cardenal Francisco Javier Errázuriz en un artículo del diario New York Times, donde admitió que no consideró como correspondía las primeras denuncias de abusos sexuales presentadas en contra del párroco de la iglesia del Sagrado Corazón de El Bosque.
"Es un poco tibio el reconocimiento del error, pero me parece que está bien. Creo que es claro que aquí las víctimas fueron desatendidas, de hecho uno nota que existe una preocupación excesiva sólo por el estado, condición o sufrimiento que pueda tener la persona que está siendo imputada de los delitos", manifestó.
Si bien el profesional aseguró que lo anterior no le "parece mal", dijo que le llama la atención "que no haya la misma preocupación por las personas que puedan ser víctimas de esto".
Al acudir al 10° Juzgado del Crimen de Santiago -donde pidió al juez Leonardo Valdivieso nuevas diligencias y acceso al sumario- Hermosilla comentó además que sus representados esperan que la Iglesia les ofrezca disculpas por los hechos que atribuyen al sacerdote Fernando Karadima.
"Creo que en un proceso tan doloroso como este uno espera que, además de los temas legales, se recompongan ciertas confianzas básicas que tienen que ver con personas que han sido maltratadas doblemente: por los abusos y después por el sistema, porque cuando ellos tienen la valentía de salir a enfrentarlo, se les viene en contra", indicó.
Según lo informado por Radio Bío Bío, se espera que esta tarde concurra al tribunal la defensa del padre Karadima
No hay comentarios:
Publicar un comentario