
Al mirar hacia atrás en el espacio y el tiempo, el remozado telescopio espacial Hubble está llegando donde nunca se había alcanzado. El último descubrimiento es la galaxia más lejana observada hasta ahora que es, por tanto, también la más antigua, por el tiempo que ha tardado su luz en llegar hasta el telescopio. Existía ya en la infancia del Universo, cuando este solo tenía unos 500 millones de años (alrededor del 4%) de los 13.700 millones en que se calcula su edad actual.
La instalación hace dos años de una cámara avanzada en el Hubble inició una nueva era en las observaciones astronómicas de galaxias muy lejanas, en el infrarrojo próximo. La última imagen del espacio profundo obtenida por esta cámara (de una pequeña porción del cielo) proporcionó las primeras galaxias observadas cuando solo habían pasado 600 millones de años desde el Big Bang o Gran Explosión que dio origen al Universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario