
La Universidad Arturo Prat vive en un sistema universitario que se define como el futuro del país que desea asumir la responsabilidad de formar a los profesionales que estarán a la cabeza de instituciones, tanto públicas como privadas, determinando los destinos de su población. Ante esto, como Universidad Estatal, se ha abocado a entregar equidad en la educación, dándole una oportunidad a aquellos, jóvenes profesionales y trabajadores que deseen continuar sus estudios, y que sin el aporte de la UNAP no podrían cumplir con sus sueños y los de sus familias.
El rector de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Gustavo Soto Bringas, nos recibe en su gabinete para comentar en que pie está este establecimiento de educación superior en la región, el cual es un censor importante de la proyección hacia el futuro de la Región , él nos entrega una particular visión de sus desafíos y problemática de mantener esta universidad en un complejo sistema de apoyo y desarrollo educacional, profesional e intelectual de Iquique, “ Si bien recibimos un aporte estatal, gran parte es solventado con financiamiento propio, lo que hace cada día mas difícil asumir nuestro compromisos de garante de la educción”.Por otra parte, en lo que respecta al ámbito de futuro, la UNAP está fortaleciendo el Proyecto de Ciencia y Tecnología , que sin duda es el futuro de la región, por esto mismo que los investigadores que tiene esta casa de estudio, han sido uno de los mejores equipos en Chile, el Departamento de Ciencias y Biotecnología liderado por el Director General de Investigación, doctor Jorge Farias Avendaño, es uno de los mejores en el país, su alta complejidad y certeza en las investigaciones lo han llevado a realizar múltiples estudios en conjunto con otras universidades para desarrollar una mejor calidad en el producto y eficiencia en la producción. Jorge Farias Avendaño
Director General de Investigación de la Universidad Arturo Prat

Aunque su juventud puede sorprender, el actual Director General de Investigación, Dr. Jorge Farias Avendaño, demuestra con sus palabras la experiencia que le ha dado el ser académico e investigador durante 10 años. Es así como en su discurso expresa una clara visión que la Universidad Arturo Prat quiere llevar a cabo en las próximas décadas.
En lo que a investigación se debe, la Universidad tiene conciencia de la necesidad de comprender, desarrollar y promover la investigación en todas sus áreas, buscando para ellos la excelencia tanto en el conocimiento básico como aplicada. Solo de esta manera, podremos crear, transmitir y darle utilidad practica a nuestros saberes, agregando a la vez valor a la sociedad y articulando redes y alianzas con la empresa y el Estado.
Es en este campo que la UNAP ha ido creciendo a pasos agigantados, impulsando proyectos que constituyen un referente para las universidades regionales. Jorge Farias nos indica.” En la actualidad nuestros investigadores, llevan a cabo diversas iniciativas, destacando entres otras áreas, Educación, Biotecnología y Agricultura en Zonas Áridas”.La Universidad Arturo Prat está en un sistema universitario que se define como el futuro del país, pues es la responsabilidad de formar a los profesionales que estarán a la cabeza de instituciones, tanto públicas como privadas, determinando los destinos de su población.
Ante esto como Universidad Estatal, se ha abocado a entregar equidad en la educación, dándoles una oportunidad a aquellos, jóvenes profesionales, científicos y trabajadores que deseen continuar sus estudios, y que sin nuestro aporte no podrían cumplir con sus sueños y los de sus familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario