
Hacia 1981 había una sola compañía de servicios celulares con pocos abonados para un ancho de banda. Cuando empezó a crecer la tecnología celular, inicio el aumento de usuarios, en ese momento se dividió en dos empresas, una para la zona metropolitana y la V región, la segunda para el resto del país, después de once años seguía siendo caro y solo lo tenia el 1% de las familias en el país, al tiempo se introdujo el sistema de PCS de origen digital y se asignaron 3 nuevas bandas nacionales, quedando los sistemas analógicos obsoletos contra esta nueva tecnología y para 1997 empezó a crecer significativamente los usuarios, a partir de ese momento el publico de Chile comenzó a comprar y consumir enormemente el servicio de celulares. Chile para el 2001, lideraba los rankings de la región con el mayor consumo de servicio celular a la par de países desarrollados como Canadá. Al introducirse las nuevas redes de telecomunicaciones el costo de la llamada disminuyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario