jueves, 11 de noviembre de 2010

No hay acercamientos en huelga en mina Collahuasi


Unos 1.500 trabajadores de la mina chilena de cobre Doña Inés de Collahuasi cumplen hoy siete días de huelga sin indicios de acuerdo con la empresa, que mantiene el yacimiento operativo con empleados de reemplazo informaron fuentes sindicales y de la firma asentada en la Región de Tarapacá.
La huelga comenzó el pasado viernes, tras desacuerdos en la negociación de un nuevo contrato colectivo en la mina, la tercera más grande del mundo, situada a 4.500 metros de altura, a unos 200 kilómetros al interior de Iquique.
Manuel Muñoz, presidente del sindicato, dijo hoy que la empresa no ha contactado nuevamente con los trabajadores para reactivar el diálogo en que los mineros buscan que la empresa incorpore a sus sueldos y otros beneficios permanentes su oferta de bonos equivalentes a unos 27.000 dólares por trabajador, tras mejorar una propuesta original equivalente a 19.000 dólares.
En tanto, la dirigente Jacqueline Cerda señaló que lo que solicitan para deponer la huelga son mejorías en el sueldo base y en los bonos de educación, jubilación y salud, ya que trabajar a 4.500 metros de altura somete al organismo a exigencias muy altas y difíciles de medir.
Como una forma de presionar, los trabajadores ocuparon este sábado las dependencias, abandonadas desde el 2005, de la escuela "Santa María", de la ciudad de Iquique, en la cual fueron masacrados por militares 3.600 obreros del salitre que estaban en huelga el año 1907.

No hay comentarios:

Publicar un comentario